UN AÑO DE JUZGADO.

Dibujo De Juez Con Martillo Dando Su Veredicto Ante El Juzgado Para Pintar  Y Colorear | COLOREAR DIBUJOS VARIOS | Dibujo De Juez Con Martillo Dando Su  Veredicto Ante El Juzgado Para

Este año también han empezado a caer los juicios de la diferencia de las horas extras, que nuestro sindicato UGT demando y la patronal no tuvo otra que aceptar.

Nos tocó prepara demandas de cantidades individuales, para reclamar desde enero del 2019, a cada uno de los trabajadores que así lo decidisteis.

Estos juicios se han ido retrasando por la pandemia, pero desde el principio la empresa los está abonando sin entrar a juicio. No vamos todo lo deprisa que quisiéramos, pero llevamos buen ritmo, ya lo han cobrado 140 compañeros.

Nosotros intentamos acordar con la empresa el pago para TODOS los que reclamaron, desgraciadamente lo que parecía factible al final se quedó en nada y estamos teniendo que ir a la puerta del juzgado para cobrar lo que nos pertenece. Como siempre os acompañamos a todos.

Seguimos con juicios por sanciones. Este año parece que la empresa no está abriendo incoaciones de expediente por golpes, pero cualquier otra escusa le vale. Al principio de la pandemia tuvimos que continuar metiendo denuncias por las sanciones abiertas a nuestros compañeros, tuvimos que aprender ya que todo era on-line y no era presencial, aun así, metimos todas, no se quedó nadie fuera.

Un compañero de nuestro grupo de trabajo demando a la empresa por no querer consensuar las vacaciones que no disfruto en baja. La empresa acabo dándole siete días extras en la puerta del juzgado a instancia del juez.

También un trabajador demanda el incumplimiento de la empresa de acuerdo interno al no facilitarle las tarjetas BUS PLUS.  Al día de hoy ya las ha conseguido y nos ha ayudado a apretar a la empresa para que a los demás se las empiecen a dar. Teníamos compañeros que llevaban esperándolas más de dos años.

Han sido muchos los trabajadores que han iniciado el proceso de demanda para que la empresa aporte el 25% por baja por COVID19 por consideración como accidente de trabajo.

Los laudos no disfrutados por baja, modificaciones sustanciales, reclamaciones de cantidades y de derecho de diverso tipo o el juicio de nuestras elecciones sindicales, que algunos no aceptaron y que han conseguido que tengáis que votar de nuevo. Estos son algunos de los temas por los que los juzgados nos ocupan buena parte de nuestro trabajo.

No os tenemos que decir que estamos para apoyaros en cualquier demanda que queráis realizar. Estamos para asesoraros y acompañaros en todo el proceso.

UN AÑO DE PREVENCION II.

Influyen los cambios tecnológicos en la prevención de riesgos laborales?  Algunas implicaciones jurídicas - LegalToday

Hemos continuado con el trabajo que ya tenemos normalizado de reuniones, solicitudes por cartas y verbales. De este día a día se ha avanzado en muchos aspectos. También gracias a demandas ante la Inspección de Trabajo. 

La dotación de teléfonos en los coches de largo, mejoras en los CASTROSUA, sistema de comunicación GMV, mejoras continuas (y que se seguirán necesitando) en la campa de Torrejón son algunos ejemplos de mejoras gracias a la Inspección

Se han habilitado paradas como las de la carretera de Lozoya a Rascafría, la incorporación a la A2 desde  Canillejas dirección Madrid por carril de aceleración, adecuación de algunas paradas de Torrejón para el acceso a minusválidos, ampliación de rotondas y zonas de paso, etc… Sin olvidarnos de las paradas provisionales que solicitamos a la administración para asegurar nuestra seguridad cuando hay obras en las titulares.

Limpieza en los servicios de la base de Torrelaguna, retirada de objetos en zonas comunes en plaza de Castilla donde al día de hoy ya se ha solicitado presupuesto para la dotación del cuarto también se han pintado zonas de peligro en rodadura, dotación de hidrogel en zonas comunes, mejoras en instalaciones de Abroñigal  que antes parecía más una cueva dando verdadera pena, en la Serna  se va a volver a colocar los topes de aparcamiento además de buscar solución a la luz, reparaciones puntuales en campa de Torrejón además de retirar vehículos que no se usaban y saturaban la campa, repostaje de GAS en CDT, repaso de la base del Torote, etc…

Informar de problemas y mejoras necesarias en las distintas Estaciones de Largo Recorrido.

Os hemos hecho un pequeño resumen de un año en prevención. Se nos quedan cosas en el tintero, pero creemos que la mayoría las habéis ido viendo día a día. 

Esperamos que sigáis trasladándonos los problemas y posibles soluciones para conseguir un trabajo más seguro.  

UN AÑO DE PREVENCION.

Estás obligado o exento de la Prevención de Riesgos Laborales?

No hay que explicar la importancia, sobre todo en este año, del trabajo en materia de prevención. 

En marzo, cuando ya se veía la gravedad de la pandemia, solicitamos reunión urgencia con nuestros responsables para intentar consensuar medidas ante el COVID19. 

Desgraciadamente al principio no nos hicieron todo el caso necesario. Cuando pasaron un par de semanas, ya empezado el confinamiento, la empresa se dio cuenta de la importancia de esta reunión

La tuvimos que mantener telefónicamente entre dos delegados de prevención, el responsable de recursos humanos y de PRL de empresa y del grupo ALSA.

De ella se sacó el compromiso de que en el menor tiempo posible se nos facilitaría mascarillas (que por entonces eran complicadas de conseguir), gel hidroalcohólico individual y en las zonas comunes, mejoras en la limpieza de puestos de conducción etc… 

Algunas propuestas no se consiguieron al momento, pero gracias a nuestro sindicato UGT acabaron implantadas en todo el sector. Ascenso de viajero por la puerta de atrás, no cobrar billetes en metálico, anular los asientos delanteros, distancia de seguridad obligatoria etc…  

También consiguen que se instalen mamparas en los autobuses del consorcio ya que no las tenían. Aprovechamos para deciros que a día de hoy hay un presupuesto para el cambio de las mamparas de los CASTROSUAS que producen el efecto espejo tan peligroso para la conducción (dicho textualmente por el técnico de prevención externo de CUALTIS). 

Informamos y aceleramos las solicitudes de baja por personas de riesgo ante el COVID19, para que la empresa CUALTIS diera el informe solicitado por la seguridad social. 

La empresa también aceptó nuestra propuesta de realizar test serológicos al personal de movimiento cuando hubo  dicha posibilidad, siendo los primeros en el grupo ALSA.   Desgraciadamente problemas de legislación impidieron que se continuara con ellos a lo largo del tiempo. 

Seguramente con retrospectiva se habrían tomado otras medias y más rápido, pero creemos que no funcionaron mal y que nuestros puestos de trabajo eran aceptablemente seguros para el momento.