MAS CARTAS A LA EMPRESA

CARTAS ENVIADAS A LAS FAMILIAS - Fundación Gil Gayarre

A continuación os dejamos unas cartas que hemos enviado a la Empresa relacionadas con quejas y aclaraciones tras la reunión mantenida ésta semana entre el Comité de Seguridad y Salud y la Empresa.

En ellas destacamos principalmente los siguientes puntos:

El área de acceso a la base del Torote se encuentra en un estado lamentable tanto en su firme como en las dificultades que la arboleda circundante provoca a su paso con los vehículos.

En la base de La Serna, se ha modificado el horario de cierre de la gasolinera, dejando prácticamente a oscuras a partir de las 22 horas toda la base.

En los accesos al municipio de Talamanca del Jarama, las ramas de los árboles provocan igualmente dificultades a su paso.

Comunicamos a la Empresa que nos emita la aclaración de cuantos viajeros pueden viajar de pie en las líneas interurbanas , según la actual normativa vigente .

Así mismo comunicamos a la empresa una problemática reiterativa en los servicios de Largo Recorrido del uso de la mascarilla por parte de los viajeros, si éstos se ponen a consumir comida, sugiriendoles que sean más precisos a la hora de comunicar a los pasajeros vía etiquetas informativas la prohibición de comer en vez de la recomendación.

UNION Y TRABAJO CONSTANTE

UN DERECHO EN TODA REGLA.

Mano con una regla imagen de archivo. Imagen de hombre - 4030911

¨El NO por el NO ¨ .

 Ésta es la respuesta sistemática que  nos contesta la Empresa incluso a sabiendas de que legalmente no tiene recorrido.

Parece ser que les gusta mucho pisar los juzgados y la Inspección de Trabajo porque no encontramos otra explicación. La inmensa mayoría de los temas demandados tendrían otra salida a través de acuerdos que pudieran satisfacer a todas las partes, pero su postura es la citada anteriormente, es decir,  ´¨LA DICTADURA DEL NO ¨.

La última que os podemos contar es la acontecida en el día de hoy y que os vamos a intentar resumir:

Como de todos es sabido, la Empresa  impone  unilateralmente  el disfrute de las vacaciones  coincidentes  con un periodo de Incapacidad Temporal, obligando a los trabajadores a cogerlas seguidamente al proceso de baja, es decir, en cuanto recibimos el alta nos clavan las vacaciones. Conviene puntualizar que ésta situación no es la misma en todas las Bases de Trabajo, pero concretamente en el Corredor, es algo que se produce constantemente, lo que a nuestro entender vulnera el Derecho de los trabajadores.

Pues bien, un compañero intentó consensuar sus vacaciones a débito y la negativa por parte de la Empresa le animó a llevarlo a los juzgados. La Empresa es más que conocedora de que no hay ningún acuerdo colectivo  al respecto y para más INRI rechazó la propuesta del compañero, el cual puso a disposición de ésta el determinar más de la mitad de los días que les correspondían.

El resultado ha sido el siguiente; ¨el compañero ha disfrutado los 15 días impuestos más otros 7 días por acuerdo judicial ¨, QUE DISFRUTARÁ NUESTRO COMPAÑERO «BY THE FACE». Una vez más ¨EL DOCTOR NO ¨ ha salido con el rabo entre las piernas.

Esto abre las puertas a que aquellos trabajadores que os encontréis en las mismas circunstancias, podáis intentar consensuar vuestras vacaciones no disfrutadas por IT y en caso de negativa por parte de la Empresa, os animamos a interponer la demanda correspondiente.

Este tipo de demanda no requiere SMAC , su tramitación es rápida y no admite recurso.

Para cualquier duda que os surja, poneros en contacto con vuestros delegados de UGT.

Por otro lado os adjutamos una carta emitida en el día de hoy a la empresa en relación a multitud de quejas coincidentes que nos habeis manifestado motivadas por la pésima gestión que la Empresa hace de nuestras tarjetas BUS PLUS, vulnerando claramente uno de nuestros acuerdos: El del uso y disfrute de nuestro carnet familiar.

UNION Y TRABAJO CONSTANTE

CONTINUAMOS TRABAJANDO

Continuamos trabajando. | Investigación e innovación educativa

La vuelta a la “nueva normalidad” no ha cambiado en nada nuestra forma de actuar y por ende la actitud de la Empresa.

En estos últimos días hemos realizado y entregado algunas cartas que ya hemos publicado, hoy os dejamos las de esta semana.

También os queremos informar de las últimas demandas interpuestas ante la Inspección de Trabajo por la sección sindical de UGT.

DEMANDA por la falta de información al Comité de Empresa  tanto de las continuas modificaciones en los partes de trabajo de estos meses, como los cambios organizativos que la Empresa ha llevado a cabo en numerosas ocasiones.

También se ha procedido a interponer DEMANDA por no sacar las vacantes a tablón. Éstas se quedaron aplazadas debido a la situación provocada por la pandemia. Tras la normalización se solicita a la Empresa que se deben  volver a sacar las cuatro convocatorias según los acuerdos vigentes, pero la Empresa se ha negado a ello.

Igualmente y tras la negativa por parte de la Empresa de consensuar  el disfrute de las vacaciones coincidentes con un proceso de Incapacidad Temporal ( IT ) y que como todos sabéis nos imponen de unilateralmente a disfrutarlas de manera inmediata a la finalización de la baja laboral por IT , nos hemos visto abocados a demandarlo ante la Inspección de Trabajo.

Os informamos que se están volviendo a retomar los juicios por las demandas de la retroactividad de las  horas extraordinarias. A día de hoy todas se están acordando el pago íntegro de las cantidades reclamadas con  preacuerdo judicial.

Y por último, todos los compañeros que habéis estado de baja por COVID-19 y que estéis interesados en reclamar el 25% de mejora como recoge nuestro Convenio, poneros en contacto con cualquier delegado de la sección sindical de UGT a fin de facilitaros los trámites a realizar.

UNION Y TRABAJO CONSTANTE