COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD 13 DE SEPTIEMBRE II

imagesssss

TORREJÓN

Se ha realizado las demandas de reparación de la fuente de agua, también se ha hecho limpieza y desbrozado de la zona perimetral, se ha hormigonado la isleta central y reparado los baches aunque inmediatamente se han vuelto a levantar.

No se ha dado solución a nuestra petición de habilitar una zona en la campa de recarga para los autobuses híbridos enchufables. Tampoco se ha autorizado a hacerlo en el interior del taller. Continuaremos insistiendo.

En el último comité solicitamos la manera en la que debemos de actuar ante la imposibilidad de la descarga de un viajero con silla de ruedas en una parada en la que no se pueda abrir la rampa. La empresa nos informa que debemos de dejarle en la siguiente parada realizando un parte de incidencias comunicando el hecho.

EL MOLAR

Parece que es imposible reservar plazas para los autobuses que se aparcan en esta zona. Cada día el problema es más grave. Nuestra sección sindical de UGT lo tratara directamente con el responsable de esta zona.

LA SERNA

Sigue sin existir las licencias necesarias para la solución del repostaje de gas y luz en la caseta. Tanto fomento como medio ambiente no dan su visto bueno. Solicitamos que al menos se busque la manera de dar luz a la caseta, también que se dote con mobiliario adecuado.

Para el repostaje de gas de las furgonetas se busca solución pero al día de hoy no hay ninguna definitiva andan bandeando de una a otra.

TORRELAGUNA

Se ha realizado las mejoras que solicito la inspección gracias a nuestra demanda.

El PSI solicita limitaciones de velocidad a 20kM\hora en estas instalaciones además de la instalación de un aparato de aire acondicionado en el baño de estas instalaciones.

PLAZA DE CASTILLA

No están realizadas nuestras solicitudes de dotación de mobiliario del cuarto de conductores, pintado y arreglo de la puerta del mismo. Tampoco el pintado del techo del baño, señal luminosa del aviso en túnel de la rampa de subida e inclinación de luces de túnel para evitar deslumbramiento.

MANTENIMIENTO

Se han realizado muchas de nuestras solicitudes demandadas de la anterior reunión como la perdida de iluminación delos faros xenón, las bandejas para que los viajeros depositen el cambio y problemas de algunos vehículos.

No se ha dado solución a los anti nieblas de los nuevos euro seis de largo recorrido.

Se recuerda al taller que al día de hoy todavía no se han puesto todos los martillos en la zona de conducción, faltan los cajones en algunas de las furgonetas dela sierra están también tienen problemas con los parasoles, no se han colocado pegatinas informativas como la de los CASTROSUA.

Recordamos la necesidad de que en los próximos mantenimientos se instalen neumáticos de nieve en al menos cuatro puntos de apoyo para los vehículos de la sierra.

Al día de hoy no se nos ha hecho entrega de los informes qué hemos solicitado en anteriores reuniones.

Sigue pendiente la solicitud de cámaras de descenso para todos los vehículos de la flota.

Los extintores que llevamos debajo de los asientos son muy difíciles, por no decir imposible la extracción en caso de necesidad. Se debe de revisar este sistema de anclaje.

Muchos de los partes que realizamos no son reparados aunque en el PIC aparezca como realizados. Esto lleva a muchos compañeros a dejar de realizar partes porque ven que estas averías nunca se solucionan teniendo un gran historial de partes realizados sobre la misma incidencia. Se ha de buscar otro formato o dar una solución adecuada.

Solicitamos información de las actuaciones que se realizan sobre los cerrojos de las mamparas. Al día de hoy se ha sustituido en uno de los autobuses un cerrojo que no cumplía con lo requerido. Estaremos atentos a este tema.

Se ha intentado hablar de los problemas endémicos de los vehículos CASTROSUA, aunque la empresa lo traslada a la inspección de trabajo que tendremos el día 14 de septiembre y que interpusimos en julio. En esta inspección se nos ha entregado una nueva evaluación a la que no hemos asistido por no habernos avisado y un plan de medidas correctoras de parte. El inspector les insta a concretar ese `plan corrector con los delegados de prevención. Continuaremos trabajando para solucionar todos los problemas que nos causas estos vehículos.

UNIÓN Y TRABAJO CONSTANTE

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD 13 DE SEPTIEMBRE I

images99

El día trece de este mes hemos tenido la reunión del tercer trimestre del comité de seguridad y salud. Os resumimos los temas tratados.

Se nos comunicado el cambio de certificado de sistema de calidad. Actualmente la empresa posee el certificado OHSAS 45001 y para este año se va a proceder a cambiar al ISO 18001, este último conlleva un procedimiento más estricto, con nuevas auditorías e implantación de nuevos manuales que al día de hoy ya deberían de estar disponibles en el PIC. Con esto ALSA se anticipa a las futuras normativas.

Se nos hace entrega del informe de siniestralidad de enero a agosto y el informe de absentismo por contingencias comunes. En nuestra zona las bajas han subido y son de corta duración , tratamos de analizar, nuestra postura es la que ya explicamos en nuestro último artículo.
Pasamos a desglose por centros.

AV. AMERICA

Temas tratados en el último comité y demandas realizadas;
Plato del microondas, instalación de máquinas de vending en el cuarto de conductores, repintado de tubos de las rampas de subida a la planta -1, avería de la fuente de agua, colocación del aire acondicionado en el cuarto de conductores, en el baño se desatasca los urinarios y se realizan reparaciones pero desgraciadamente al día de hoy su estado es pésimo.

Hemos solicitado la reparación o sustitución de la mesa del cuarto de conductores así como la luz de baños y pasillos.

Queda pendiente la señalización de la salida de la zona de cuarto y baños. Iluminación de las talanqueras de la planta -1, reparación del cuarto de nuestra sección sindical.
Se trasladan que continúan los problemas de olor de los vestuarios de la -3 y el grave problema de temperatura que sufren nuestros compañeros de la taquilla. La máquina que utilizan de apoyo solo empeora la disconfor para bajar apenas un par de grados. Estos son temas muy viejos que no vamos a dejar de lado.

LARGO

Hace unos meses comunicamos a la empresa que los autobuses que entran y salen del intercambiador lo hacen a oscuras, se dio solución pero este verano ha vuelto a pasar acrecentado por el cierre de las barreras que han obligado a los compañeros a dar marcha atrás en la rampa de entrada y descargar los viajeros fuera del intercambiador. Al día de hoy afortunadamente el problema se ha solucionado.

Continuamos reclamando un sistema de comunicación para los coches de largo recorrido. Trasladaremos su solución a las reuniones de nuestra sección sindical con el responsable de la zona.

La saturación del intercambiador está haciendo que nuestros compañeros tengan de realizar la descarga de viajeros fuera de las dársenas por estar estas ocupadas. Es algo que se debe de solucionar inmediatamente antes de que ocurra alguna desgracia.

Algún compañero ha sufrido intento de agresión y malas formas por parte de los viajeros por la recogida de viajeros en Aranda. Al día de hoy ALSA tiene permiso por parte de la empresa concesionaria AISA de ceder 6 plazas en nuestros autobuses, como es lógico los viajeros que se quedan en tierra entran en cólera al ver que no pueden subir a un autocar con plazas libres. Urge una solución.

En el centro de ADIF existe un agujero que se ha de reparar y por la carga de trabajo de verano algunos autobuses deben de aparcar en el exterior sin ninguna iluminación y en absoluta oscuridad. Se les ha de dar solución.

ALCALA CDT

Se han abierto los cuartos de baño provisionales mientras que se realizan las obras de adaptación que requirió la inspección que metimos. También gracias a este requerimiento se ha mejorado la iluminación de esta base.

La inspección requirió EPIs adecuados para la intemperie en el repostaje de gas. Consideramos que la mejor manera de dar solución al problema es instalando un techado en estas instalaciones pero si no se hace solicitaremos que se cumpla este requerimiento.

Continuamos a la espera de que la nueva instalación de repostaje entre por fin en funcionamiento. Continuaremos insistiendo.

El PSI solicita una tira de LED para la barrera de entrada.

TOROTE

Solicitamos por escrito la reparación de la manguera de gasoil ya que el exceso de presión provocaba salpicadura. Al día de hoy ya está reparada.

Se solicitó una batería de mejoras para esta base que se están realizando. Las valoraremos cuando acaben.

UNIÓN Y TRABAJO CONSTANTE 

LÁTIGOS Y TRAGEDIAS

autobus_interurbano

La próxima tragedia se masca en el corredor.

El paraíso del destajo encubierto se encuentra entre nosotros, y a cambio…. el 10 por ciento de baja por problemas de salud, algunos de ellos bajas de larga duración que lógicamente, ellos supuestamente y de forma indirecta han provocado.

Contingencias de tipo articular y muscular  por movimientos repetitivo, de sueño por trampear con el tiempo de toma y deje, estrés y ansiedad por la falta de ayuda con algunos viajeros y para terminar las lesiones  neuronales que  nos ha exprimido la espalda desde las cervicales hasta el coxis.

Pan para hoy y mucha hambre para mañana, estos son los costes que tiene que pagar una empresa que adora los titulitos, medallitas, publirevista más falsa que un billete de tres euros,  por exprimir a los trabajadores como esponjas.

No se dan cuenta de que algo falla? Que algo están haciendo muy mal? Un diez por ciento y aquí no pasa nada? No se cortan cabezas?

Sólo ruedan las  de los conductores…

La falta de descanso. Sí, de descanso entre jornadas (turnos partidos que empiezan a primera hora de la mañana y finalizan por la noche), en vez de poner más turnos SÓLO de tarde y semibúhos.

La falsa empresa familiarmente responsable que no permite disfrutar del tiempo libre, los compañeros/as con contratos enlazados durante  años y que no les digan que libran hasta el día de antes.

Que no se nos olviden las continuas y sádicas sanciones que les llena más de orgullo y satisfacción que a un Borbón la Nochebuena.

Pues que nos digan los altos barandas cómo se toman los tiempos de las expediciones para que se respeten los límites de velocidad, se cobre correctamente, se siente y/o baje el personal, cumplir con las cinco llaves máter, poniendo buena cara y que te falten 10 minutos o más……pero todo eso no importa…..

El látigo funciona hasta que ocurre una desgracia.

UNIÓN Y TRABAJO CONSTANTE