CONTINUAMOS TRABAJANDO II

 

 trabajo-feliz

A continuación os pasamos a explicar las últimas actuaciones en referencia a demandas ante la Inspección de Trabajo en materia de prevención de riesgos laborales.

Demanda en la base de la CDT: en la que se denunciaba el mal estado y las averías del repostaje de los vehículos de gas además de solicitar medios como guantes y un techo que nos resguardara de las inclemencias meteorológicas. También se requiere mejoras en la iluminación de las zonas de aparcamiento.

La inspectora requiere a la empresa un estudio sobre la iluminación de zonas de aparcamiento para que se mejore si procede. Se le explica que al día de la reunión ya se han repartido los guantes. Del techo de la zona de repostaje la empresa presenta legislación que ha requerido a la empresa instaladora en la que se dice que no es obligatorio, aun así la inspectora requiere a la empresa que dote de EPIs adecuados para las labores de repostaje. Sobre las averías la empresa presenta las actuaciones que se están haciendo para mejoras de los repostajes de los vehículos de gas.

El cuarto de conductores que se solicita, falta dotarlo con máquina de entrega, PIC y libros de partes de incidencias.

Demanda de baños femeninos en la base de la CDT: en esta demanda se solicitaba servicios femeninos para las compañeras que trabajan en este centro.

En el día en el que asistimos a la cita con la inspección la empresa nos informó que se va a proceder a la ejecución de obras para el cumplimiento de esta reivindicación. Mientras se realizan se han instalado casetas de baños para hombres y mujeres.

Demanda de la base de Torrelaguna: tras la asistencia a la inspección la empresa propone a la inspección una serie de mejoras para la adaptación de esta base. Estas son; consolidación del piso con zahorra, instalación de plataformas a la salida de las casetas, delimitación de las zonas de aparcamiento con instalación de topes y mejoras en el alumbrado. En este último capítulo se va a cambiar todo el cableado, se instalara una nueva torre,  se cambiaran todos los focos además de incrementar el tiempo de alumbrado.

Estas obras deberían de empezar a realizarse en breve tiempo ya que se ha dado un plazo de ejecución a la inspección.

Demanda para la instalación de climatización en el cuarto de conductores de la Av. América: en este caso el inspector  les insta a la instalación de la climatización. La empresa alega que este cuarto no es suyo y que es el intercambiador al que le corresponde dicha instalación. El inspector les dice que es la empresa la que debe de proceder a solucionar los problemas de sus trabajadores.

No tenemos claro si los instalaran o se arriesgaran a que se les ponga una sanción. Al día de hoy se han realizado otra vez mediciones de temperatura.

También se han solicitado mejoras en la base del Torote, sobre todo en el cuarto de conductores.     

 

UNIÓN Y TRABAJO CONSTANTE

 

 

TABLA SALARIAL ACTUALIZADA Y DIFERENCIAS 2017-2018

Os mostramos la tabla de los conceptos tanto de convenio como los de nuestra empresa actualizados a este año:

NuevoDocumento 2017-02-08_18

También os entregamos una tabla con las diferencias de los valores actuales de las nóminas con respecto a las del pasado año para poder saber la cantidad exacta de los atrasos a percibir.

DIFERENCIAS NÓMINAS 2017-2018

UNIÓN Y TRABAJO CONSTANTE

GUÍA INCAPACIDAD TEMPORAL

Guía de Incapacidad Temporal.

La incapacidad temporal (IT) es la situación en la que se encuentra cualquier trabajador/a por enfermedad común o profesional o accidente, que le impide el desempeño de su trabajo, mientras recibe asistencia sanitaria.

La infografía explica 10 aspectos a tener en cuenta de la IT.

1/. CADA CUÁNTO SE HACE LOS PARTES DE CONFIRMACIÓN.

2/. SI EL TRABAJAD@R SE ENCUENTRA DE BAJA Y LA EMPRESA NO PAGA, ¿QUÉ SE PUEDE HACER?

3/. CUÁNTO, CUÁNDO Y QUIÉN  FINANCIA EL SUBSIDIO POR IT.

4/. CANTIDAD QUE SE PERCIBE Y QUIEN LO PAGA.

5/. CUÁNDO SE EXTINGUE EL SUBSIDIO POR IT.

6/. CUÁNDO DEBE INCORPORARSE AL TRABAJO UN PACIENTE AL QUE SE LE DA EL ALTA SI HACE EL TURNO DE NOCHE.

7/. QUÉ PASA SI UN PACIENTE RECHAZA UNA BAJA.

8/. QUÉ PASA SI UN PACIENTE RECHAZA UN ALTA.

9/. PUEDE UN PACIENTE RECHAZAR UN TRATAMIENTO PROPUESTO.

10/. QUÉ ES EL ACCIDENTE IN ITINERE
a
c
UNIÓN Y TRABAJO CONSTANTE