CSYS PRIMER TRIMESTRE DEL 2018 I

images99

El pasado 22 de marzo tuvo lugar el comité de seguridad y salud del primer trimestre del 2018 que relatamos a continuación.

En primer lugar se procedió a cambiar los cargos de este comité ya que el responsable de prevención de la empresa ha cambiado. La nueva responsable será Susana Fernández que presidirá este comité.

Se nos hace entrega de Informe de Siniestralidad y Absentismo.

TALLER:

Se nos dice que los problemas trasladados en el anterior comité se han corregido. Haremos las comprobaciones oportunas.

Se nos comunica que se están haciendo pruebas para dar solución a los problemas que  trasladamos de los en los vehículos de gas. Les recordamos que sigue pendiente las entregas de la evaluación específica de estos vehículos que se requirió mediante inspección.

Estas pruebas se están realizado en un solo vehículo el 3811. Aún no han sido testadas por los delegados de prevención. Son las siguientes: se rebaja un 30 por ciento la intensidad de la luz interior del vehículo para evitar el deslumbramiento y se reduce la velocidad del ventilador del puesto de conductor con el fin de rebajar su sonoridad.

Al problema del desempaño no han encontrado al día de hoy solución proponemos un sistema de des humificador que saque la humedad del interior y que ya disponen otros vehículos. Al problema de los maleteros  valoran unos tiradores nuevos. Para el problema de la calefacción se le comprobara la programación ya que con el vehículo a temperatura de trabajo no debería de tardar tanto en calentar. Por último se les recuerda la importancia del TEMPOMAT por motivos de seguridad.

Los vehículos que trabajan en la sierra esta dotados de neumáticos (M+S) en las ruedas delanteras, estos neumáticos no nos están dando seguridad en los día de nieve y hielo, el invierno está siendo duro para los compañeros de esta zona, solo algunas furgonetas tienen neumáticos de este tipo, a petición de los delegados de prevención. Hemos solicitado que sean de INVIERNO, con el símbolo del triángulo de tres picos, símbolo de nieve en el interior además del M+S y que al menos se instalen en cuatro de las ruedas. Esta solicitud se hizo a finales de año por carta. La empresa ve con buenos ojos esta petición y trabajarán sobre ella.

Se solicita pegatinas informativas para los viajeros en el interior de los vehículos, ya que solo las llevan los CASTROSUA.

Se traslada el problema que tienen los vehículos de largo recorrido dotados con faros Xenón por la falta de iluminación. En el vehículo 3646 el problema es más que evidente. También se les informa de que al día de hoy las dos  famosas FERQUI más antiguas son inconducibles por la dureza del embrague, se repararán, aunque el uso de estas debería de ser mínimo y tratar de retirarlas lo antes posible.

Se traslada que los vehículos 3822 con fallos en el climatizador y 3141 con problemas en el asiento del conductor, tienen muchos partes realizados y no se les ha dado solución.

Pedimos que se pongan los guardapolvos de motor que al día de hoy se han retirado, que es en la mayoría de los vehículos. Se nos dice que no existe ningún problema por no llevarlos salvo en los vehículos euro 6. También se les solicita una bandeja para que los viajeros depositen las monedas.

Para la solicitud de cámaras de descenso de viajeros en los vehículos que no las lleven se debe de aprobar presupuesto y al día de hoy no se valoran.

Los vehículos híbridos urbanos deben de conectarse a la red por la noche para su correcto funcionamiento. Está previsto su instalación en la campa pero mientras tanto se intentara habilitar un lugar dentro del taller.

Exponemos queja de la chapa de plástico utilizada para tapar el hueco de la mampara de los búhos. En general este tipo de mano para nos parecen inadecuadas para la protección de los trabajadores.

continua….

UNIÓN Y TRABAJO CONSTANTE

 

NUEVO ACUERDO 

Como nos solicitasteis en asamblea, hace 2 meses iniciamos una negociación con la empresa para reivindicar todas las peticiones que nos hicisteis los afiliados.
Como veréis en el acta… se han conseguido TODAS Y CADA UNA de las peticiones que nos hicisteis y además una subida  igual a la del salario base en el convenio pero con un mínimo del 3%  de todos nuestros conceptos extra convenio para cada uno de los años de duración del mismo.
Debemos estar de enhorabuena por la consecución de este acuerdo, del que estaremos a vuestra disposición para explicaros  y como siempre agradeceros vuestra confianza.
NuevoDocumento 2017-12-27_19NuevoDocumento 2017-12-27_20NuevoDocumento 2017-12-27_21
UNIÓN Y TRABAJO CONSTANTE

NUESTRO TRABAJO V PREVENCIÓN INSPECCIÓN

 

 imagesaaaaa

A continuación os explicamos el trabajo de Prevención de Riesgos Laborales en la Inspección de Trabajo.

Hace ya tiempo os informamos que  metimos los problemas que tenemos en el intercambiador de Av. América, el cuarto de conductores y las maquinas GMV. En los tres el inspector requirió evaluaciones de riesgos laborales. En el intercambiador además requirió un informe de seguridad vial.

Estas evaluaciones que se hicieron dejaron claro que la maquina GMV deslumbraba y no se podía apagar con el nombramiento, el cual nos dicen que no podemos validar hasta que no estemos en cabecera. Además nos parece peligroso que no se pueda ponernos en comunicación con el SAE con la máquina fuera de servicio.

Como ya os contamos el presupuesto está aprobado, pero si se retrasa lo trasladaremos a la inspección.

La evaluación del cuarto dio como resultado medidas fuera de los márgenes establecidos, aun cuando las mediciones no se hicieron respecto a como marca la norma, cuando más frio o más calor hacen en el exterior. Estos resultados y el inmovilismo de la empresa nos auguran una nueva visita a la inspección de trabajo.

El informe de seguridad vial nunca se hizo pero tras la evaluación mantuvimos varias reuniones, una de ellas directamente con los responsables del intercambiador incambiado y se han hecho correcciones en la iluminación y señalización de las salidas del túnel. También  nos aseguran se repintaran los tubos de subida a la menos uno y se valora como actuar para minimizar el peligro de las talanqueras de las menos uno, sobre todo los deslumbramientos de la zona de la puerta de emergencia.

Los vehículos Premium han estado dando continuas averías ocasionando problemas de seguridad por lo que solicitamos informes de averías de estos vehículos. Tras no recibir ni siquiera contestación procedimos a llevarlo a la inspección de trabajo. Hay sí que conseguimos esos informes gracias al inspector. Desde entonces parece que el mantenimiento de estos vehículos ha tenido algunas mejoras. Estamos trabajando en estos informes para valorar medidas a tomar al respecto.

Son muchos los problemas que hemos tenido desde la instalación de los depósitos de gas en la CDT, no solo por su lentitud y averías que ya hemos tratado, también respecto a la seguridad. Se han dado alertas por escapes y congelación de las mangueras además de la falta de EPIS adecuados como guantes más gruesos y zonas de descarga estática, también resguardo ante las inclemencias meteorológicas. Todas estas razones nos han obligado a llevarlo ante la inspección de trabajo.

Llevamos mucho tiempo pidiendo mejoras en la campa de Torrelaguna respecto a la iluminación, el estado del pavimento y la instalación de bordillos. Parece que aunque la empresa está por lo labor el dueño de este espacio pone continuos problemas, el caso es que nunca llega solución. Por todo ello lo hemos demandado ante la inspección de trabajo.

Hay varios temas en los que estamos trabajando que si no se mejoran o dan solución terminaremos llevándolo a la inspección.

 

UNIÓN Y TRABAJO CONSTANTE