¿OS ESTAIS DEJANDO QUITAR DINERO?

Dentro del trabajo que venimos realizando estamos comprobando, por
nosotros y por lo que nos hacéis llegar, muchos fallos en la aplicación de las
valoraciones, desgraciadamente siempre a la baja. También errores en el cobro de
los viajes que realizamos a mayores, retrasos por atascos, cambios en los turno….
etc. Existen faltas en la aplicación de dietas cuando realizamos un turno partido
fuera de nuestro centro de trabajo ya que aplican la valoración existente para el
trabajador con esa base de trabajo, nunca nos vendrá y siempre estamos obligados
a reclamarla.
Contra todos estos errores y para que no nos quiten lo ganado por nuestro
trabajo, solo nos queda la reclamación.
NO REGALEIS VUESTRO TRABAJO
Es imprescindible que todos los días realicemos nuestro parte diario, NO DEJÉIS
DE HACERLO.
Es imprescindible que todos los meses comprobemos nuestros estadillos
cotejándolos con nuestras valoraciones y comprobando que cobremos nuestros
servicios extras. NO DEJÉIS DE HACERLO.
Es imprescindible que reclamemos todo lo que nos falte mediante el JIRA,
sistema que nos han impuesto y nos pone más difícil reclamar nuestro dinero. PERO
HAY QUE RECLAMARLO.
Tal vez algunos de vosotros tengáis problemas a la hora de comprobar y cotejar
los estadillos con el trabajo realizado, no conozcáis que valoración se os debe de
aplicar o realizar las reclamaciones por el impuesto JIRA pero no ha de ser excusa
para no hacerlo, porque nos tendréis para enseñaros a realizarlo a todos los que lo
necesitéis. ESTAMOS PARA AYUDARTE.
Todas las semanas nos tendréis en el cuarto a vuestra disposición.
NO DUDÉIS NI POR UN MOMENTO CONSULTARNOS.

CARTA_RR_HH_DIFERENCIAS_CANTIDADES

UNIÓN Y TRABAJO CONSTANTE

¿DÓNDE ESTÁN LOS SINDICATOS?

descarga22
Cuando escuchamos esto más que una pregunta, es un lamento, un grito de desesperación por alguien de nuestra familia o de nuestro entorno cercano que ha sufrido un grave descalabro laboral. Estamos hablando por ejemplo de cambios de turnos y de horario o de modificación de vacaciones, que determinados complementos ya no se cobran o que nos han bajado el sueldo cuando no algo mucho más grave como puede ser un ERE, la reducción de la jornada o también despidos pero la primera pregunta para analizar todo esto es…. ¿quién son los sindicatos?
No son instituciones, no pertenecen al gobierno, son organizaciones donde las personas se afilian para defender los intereses comunes como clases trabajadoras. Personas valientes que en muchos casos jugándose su propio futuro, deciden afiliarse, salir elegidos como representantes y dar la cara por los derechos de todos y todas en cada empresa y cuando la empresa es un poco mediana o grande y esto de la representación ya está aplicado parece fácil pero en las pequeñas empresas que son las mayoría, presentarse por los sindicatos ya es una valentía pero vemos que herramientas tienen para poder defendernos y nos damos cuenta de que con la ya superfamosa reforma laboral del Partido Popular, las empresas son las que tienen el poder. El poder de hacer las modificaciones que quieran y no necesitan pasar por la autoridad laboral es decir: la hacen, te la aplican y luego si no estás de acuerdo, cada persona afectada, lo tiene que llevar al juzgado.
Pero también en los convenios entró la Reforma laboral y da prioridad al convenio de empresa sobre el convenio del sector. Vamos a poner un ejemplo para entenderlo mejor.
La empresa primero nos ofrece un poco más de dinero como cebo para hacer un convenio de empresa y que no se aplique el convenio del sector y luego resulta que este convenio pues no están reguladas las vacaciones que me avise con tiempo para el cambio de turno o las licencias o tampoco aspectos fundamentales de la conciliación o de salud laboral, en fin…. materias importantes que tienen reguladas todos los convenios del sector.
Y por último….¿ Donde estamos nosotros? Si, tú y yo, cuando se necesita hacer fuerza y defender los derechos. Pedimos que los sindicatos nos defiendan y que luchen pero que nos avisen para participar. SI hay una manifestación…..ufff! no me enteré, allí no voy que me pilla mal.
Sí tenemos una asamblea informativa, ya sea del convenio provincial o de temas exclusivos de la empresa…tampoco vamos, hay mucho follón.
Sí hay huelga, por supuesto no lo hacemos, nos descuentan el día y además igual al jefe le parece mal y se enfada pero a mí que me defiendan.
No nos engañemos, nadie regala nada y menos derechos laborales y para arrancarselos a la patronal, al gobierno y conquistarlo si en las leyes, se necesita FUERZA Y UNIÓN….Nuestra fuerza y unión.., la de todos y todas,.. por eso pregúntate… ¿Dónde estamos nosotros?

CAMPAMENTOS DE VERANO 2017

Estimadas compañeras y compañeros:

Os adjuntamos la programación, precios y periodos de los Campamentos de Verano de 2017:

  Campamento de Armenteros (Salamanca) 

  Campamento de Los Alcázares (Murcia) 

  Campamento de Escalona (Toledo)

También incluimos la ficha de inscripción que es válida para los tres campamentos, especificando en la casilla correspondiente al Campamento que se quiere inscribir.

Para mayor información, podéis poneros en contacto con Violeta Carlavilla (618 941 358).

Fecha tope de inscripción 15 de mayo 2017 

Esperamos que hayamos acertado en esta actividad como servicio a las/os afiliadas/os y difundáis dicha información al conjunto de los mismos y organismos.

Secretaría de Organización

organizacion@madrid.ugt.org / marroyo@madrid.ugt.org

Tlfno.: 91 589 75 36 – Fax: 91 589 70 14

Hoja_Inscripcion_UGT_2017

SKM_C454e17032900310_000

SKM_C454e17032900310_001