ASÍ NOS LUCE EL PELO

esc

Llevamos tiempo soportando jornadas interminables, atascos interminables y todo ello sin los descansos legales y reglamentarios.
Llevamos tiempo soportando cambios y más cambios de turnos y días libres que al final nos vuelven locos y no sabemos ni qué sistema de libranza tenemos.
Hay compañeros a los que se les deben más de 10 días al cerrar este año. Días que no han librado. Días que han trabajado cuando la empresa ha querido y que ahora ni los quieren pagar ni los conceden a librar cuando los compañeros lo necesitan.
¿Recordáis que no se podía reforzar porque no descansábamos? Claro….siempre y cuando la empresa no lo necesite (que jetas). Durante estas últimas semanas si que ha habido compañeros reforzando.
¿Hasta cuándo vamos a soportar esta situación?
Tenemos las soluciones en nuestra mano y son más sencillas de lo que parecen.
¡DI NO!
PORQUE NADIE NOS PUEDE OBLIGAR A ECHAR HORAS EXTRAS
PORQUE ES DECISION DEL TRABAJADOR COBRAR UN DIA LIBRE TRABAJADO.
PORQUE ES DECISION DEL TRABAJADOR COGER EL DIA LIBRE DE MUTUO ACUERDO CON LA EMPRESA Y NO CUANDO ESTA DIGA.
PORQUE SOMOS LOS TRABAJADORES LOS QUE TENEMOS QUE EJERCER EL DERECHO A DESCANSAR 30 MINUTOS POR JORNADAS DE CONDUCCION CONTINUADA DE MAS DE 6 HORAS.
EJERCE TUS DERECHOS…NOSOTROS TE APOYAMOS

UNIÓN Y TRABAJO CONSTANTE

LOS PISTOLEROS SALEN CAROS

latigo

La empresa en la zona del corredor lleva varios años con una carga superior a  20 trabajadores de media de incapacidades temporales. Esto supone más de una décima parte de la plantilla y lo más importante es que algo está fallando en nuestra empresa.
Lo fácil sería pensar que aquí los trabajadores son tiernos como Mimosín, pero hay algo detrás que nos hace pensar que detrás de las hernias de disco, las bajas por estrés, ansiedad, problemas medulares, de articulaciones, musculares, bajas psicologicas, …… largo etcétera…… hay una mano que mece la cuna y que tira directamente a nuestra salud.

El tiempo para realizar las expediciones es cada día mas difícil de cumplir, a lo largo del día te cambian de línea en varias ocasiones para cuadrar como un tetris unas llegadas y unos horarios de salida. Todo esto mientras unos chicos aspirantes a corbata naranja que saben que esto ocurre, te dicen «no corras, en esa obra estrecha ten cuidado, no aceleres aquí, deja que caiga el coche sin acelerar y ahorrarás combustible……» y no tienen valor para decirles a los técnicos de servicio o a los gerentes de contrato correspondiente el escaso tiempo para poder realizarlos, con más gente en las paradas, más tráfico, más obras y más caos.

A esto se suma «el tienes que hacerme este servicio antes de empezar», o «ven a realizar un par de viajes por la tarde» que hay mucha gente de baja, que no se llega a esa hora….. ¿cómo que no quieres? pues atente a las consecuencias.

La hipocresía es un valor en alza y se vueve a repetir, se monta un aspirante a naranjito y te dice cumple con todas las normas de tráfico como es lógico, pero si cumples esta norma, llega el pistolero de turno y te dice que recojas tus cosas y te vayas a tu casa porque tardas mucho en realizar tu servicio. Sí, ese turno que has cumplido religiosamente.

De nuevo llegará el pistolero de turno si decides ir al servicio, aunque sea la primera vez en diez años, te amenazará verbalmente, te intimidará y te echará del autobús para mandarte a tu casa (porque allí sí tienes baño). El mejor capataz para una plantación de algodón lo tenemos en casa.

De esto no habla Francisco Iglesias en el artículo semanal, prefiere temas guays como queremos mejorar, nos ampliamos, desarrollo, excelencia, palabrotos en inglés, eficaz, control, éxito, más palabrotos en inglés… Quizás si saliera de la burbuja y bajara a la realidad vería que si en unas unidades de gestión hay un índice de absentismo de más del 10 por ciento, hay alguien o «alguienes» que realizan mal su trabajo.

La cosa va quedando cada vez más clara, más pistolero, más incapacidades temporales, más servicios sin hacer al consorcio, más naranjitos, más Empresa religiosamente responsable a más no poder que somos la hostia y más pérdidas económicas para la empresa que dice una cosa y hace exactamente lo contrario.
Le solicitamos Señor Iglesias, anime a esos pistoleros a machacar más duramente a los conductores y podamos subir el absentismo al 20 por ciento, sería algo único en el sector,  para enmarcar y para fomentar la contratación de trabajadores temporales.

UNIÓN Y TRABAJO CONSTANTE