3 MESES DE TRABAJO

Han pasado 3 meses desde nuestras elecciones sindicales, tres mese desde que más del 95% de nosotros insertamos el voto en las urnas dando otra lección de implicación. Desde el primer día la sección sindical de UGT a querido corresponder a esa implicación  poniéndose a trabajar y dar continuidad al trabajo que se venia realizando.

images

En primer lugar quisimos tomarnos muy en serio la petición a la empresa,  presentada antes de las elecciones por esta sección, de la subida de nuestros conceptos y sobre todo la contratación de indefinidos usando los contratos relevos de nuestros prejubilados. Para ello solicitamos al resto de las secciones sindicales trabajar unidos para lograrlo. Conseguimos un gran acuerdo.

Ante la inspección de trabajo se han interpuesto varias  demandas.

Se requiere a la empresa que no se nieguen los volantes para que nos asista la mutua, algo que se viene dando en el tiempo. La inspección resuelve favorablemente. La empresa no puede negar estos volantes ni valorar si es accidente de trabajo o contingencias comunes.

También tenemos retrasos y faltas en las entregas de las copias básicas de los contratos al comité por lo que lo llevamos a la inspección de trabajo donde la inspectora les requieres a recursos humanos que se realicen en tiempo y forma.

Se interpone demanda ante la inspección para reclamar a la empresa la instalación de un comedor en el intercambiador de la Av. América, así como un refuerzo en la limpieza de los aseos y que se saque  del servicio masculino la fuente de agua para que las compañeras también  puedan usarla. Se esta preparando y dotando, en breve tiempo se abrirá el comedor se sacará la fuente y se reforzara la limpieza. También se ha aprovechado para pedir que se cambie las mesas y se dote de sillas en el comedor de plaza de castilla.

Cada vez que un compañero tienen una baja larga se le exige por parte de la empresa que realice un reconocimiento medico y sospechamos que no se le da el uso que marca la ley por lo que también se lleva a la inspección.

Muchos habréis tenido que hacer reclamaciones de cantidades y os ha tocado hacerla por obligación a través de un medio llamado JIRA. No solo se nos ha impuesto este medio sin tener la dotación necesaria en todas las bases de trabajo, además no nos han dado formación para su uso por lo que también se ha trasladado a la inspección de trabajo.

Se presenta demanda a la inspección para que los interventores no vean mermada su nomina por realizar ese trabajo para sus secciones el día de las elecciones sindicales y puedan cobrar lo que les corresponde por derecho. Esta reclamación se amplia de manera personal por los interventores de UGT que trabajaron ese día poniendo una demanda en los juzgados.

En lo judicial se pone una demanda colectiva con el fin de que los compañeros que se incorporan a la empresa después de la adquisición de Continental por parte de ALSA tengan los mismos derechos tanto económicos, como sociales. Entendemos que no pueden sufrir ninguna discriminación por su fecha de incorporación. Este juicio ya tiene fecha y será en septiembre de este año.

Conseguimos mediante una demanda colectiva que todos los compañeros con centro de Av. América pudieran viajar en el Premium. Pues aun teniendo una sentencia en contra la empresa les niega ese derecho a los compañeros de Guadalajara por lo que el delegado de esa zona puso la demanda correspondiente y el juicio se ha celebrado quedando a la espera de sentencia.

Cuando sufrimos una baja la empresa nos descuenta los días de laudo que considera que no generamos. Nosotros tenemos claro que estos días no se generan, nos corresponden estemos de baja o no, por ser reducción de jornada.  Ante esta situación han sido varios los compañeros que han interpuesto demanda de derecho a los juzgados.

Se continúan llevando a los juzgados las demandas por sanciones.

También hemos acompañado a varios compañeros a los juzgados. Hace poco que cuatro compañeros han conciliado sus reclamaciones de cantidades generadas en huelga.

Acabamos  de realizar la formación del CAP en las instalaciones que la empresa tiene en la calle Alcalá. Los compañeros que tienen sus bases de trabajo en otras localidades se han tenido que desplazar para realizarlo y la empresa no ha pagado estos desplazamientos por lo que se esta preparando demandas individuales de reclamaciones de  las cantidades que corresponden.

Nos están obligando a ir a por las nuevas tarjetas del CAP al mismo lugar con la excusa de tener que entregar la antigua. Nosotros entendemos que este cambio de tarjetas se puede hacer en nuestros centros de trabajo por lo que se lo hemos requerido a la empresa por escrito. Mientras tanto y en la medida de lo posible estamos yendo nosotros a por las tarjetas de nuestros afiliados con la autorización correspondiente pues muchas de ellas caducan este mismo mes.

Por parte de prevención ya os contamos las peticiones que se hicieron el la reunión trimestral del comité de seguridad y salud. A algunas de ellas ya se les ha dado solución y otras continuamos trabajando para que se las de. También se han entregado varias cartas a la empresa como la de los fallos de las furgonetas, se ha realizado informe de las instalaciones de Abroñigal requiriéndoles soluciones a problemas de seguridad y salud o un informe del estrés que nos generan con todas las medidas de seguimiento, valoración y sanciones que se nos aplican.

La mayoría de nuestro trabajo y por donde más deberíamos avanzar es mediante las reuniones con la empresa, a través del dialogo, así se da solución y se llegan a acuerdos en muchas ocasiones de una manera menos traumática, aunque parece que últimamente no esta sirviendo de mucho.

Nos hemos reunido,  con la empresa, el ayuntamiento y el presidente de empresarios de Torrejón, buscando soluciones a los problemas que sufren día a día nuestros compañeros de los urbanos. El ayuntamiento ha dado solución a algunos giros y paradas además de asfaltar y señalizar la carretera del barrio del castillo así mismo se han realizado varias podas que dificultaban el paso, aunque entendemos que todavía no son suficientes. A la empresa se le ha presentado varias propuestas con el fin de conseguir un descanso y mayor margen para realizar el servicio sin ir todo el día con el pie en la tabla, todas las han rechazado. También se les ha `pedido una solución para que puedan ir al servicio los compañeros,  las que nos han dado ninguna a sido valida. Nuestros delegados de prevención han hecho una visita con responsables de la empresa para ver in situ el problema, se ha realizado un informe de esta visita. Con todos estos hechos se esta valorando las actuaciones que se llevaran a cabo para llegar a dar solución a los diversos problemas. También se mete en valoración el refuerzo que se realiza al urbano los compañeros de interurbano.

Con los responsables de Plaza de Castilla estamos intentando cerrar la formula de que nuestros compañeros que realizan servios por los pueblos y no bajan a Plaza de Castilla puedan hacer las entregas sin involucrar a ningún compañero, parece que la formula que les hemos dado es complicada de implantar y se demorara.

Se trasladan mediante carta propuestas de mejoras relacionadas con el día a día en la venta de billetes, cancelación de abonos así como la necesidad de información de todos los mensajes que nos comunica la maquina (carga caducada, recarga caducada, lista negra…etc….) ya que no disponemos de la información necesaria por parte de la empresa. En otra se informa a la empresa de los continuos problemas que tenemos por informar la aplicación del consorcio que nuestras líneas son las que se utilizan para viajar a San Sebastián y Alcobendas.

Se han realizado numerosas reclamaciones de cantidad consiguiendo el abono de alrededor de 1500 euros a cada uno.

Esperamos que el apoyo que nos proporcionasteis en las elecciones se vea recompensado con nuestro trabajo. Cualquier aportación que nos queráis hacer será bien recibida.

UNION Y TRABAJO CONSTANTE

 

 

 

 

UGT: ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA

 

PORTADA

Hace cosa de dos años ya os informamos de los cambios que iban a llevarse a cabo dentro del organigrama de la Federación a la que pertenecemos en la estructura del sindicato UGT.
Por aquel entonces el cambio consistía en la fusión de nuestra Federación (TCM.- Transportes, Comunicación y Mar) con la Federación CHTJ (Comercio, Hostelería, Turismo y Juego) naciendo de esta manera la actual SMC (Servicios para la movilidad y el consumo). Os comentamos que todo ello atendía a unificar sinergias con el fin de optimizar recursos y hacer más viable y directa la atención al afiliado en la lucha por los intereses generales de los trabajadores que al fin y al cabo es la condición sine qua non de nuestro sindicato.
Pues bien, de igual forma por aquel entonces ya se nos anticipó a groso modo que la cuestión no acabaría ahí, y a día de hoy todo eso ha tomado cuerpo siendo necesario continuar haciendo cambios, no solo para seguir mejorando, sino para que el compromiso que se adquiere con los/as trabajadores/as contribuya a ser más eficaces.
Actualmente nos encontramos ante un hecho que sin duda va a tardar varios meses en llevarse a cabo nuevamente, pero que al final lo que supondrá es una nueva unificación entre la referenciada anteriormente SMC y la actual FES (Federación de Servicios). Es evidente que todo esto implicará un proceso largo y polemista por intereses de cada una de las federaciones, pero que con la participación democrática en cada uno de los Comités Regiones, las Conferencias Sectoriales y los Congresos, estoy seguro que serán y seremos capaces de confluir en las ideas sindicales oportunas y con ello prestar de igual o mejor forma a los afiliados y trabajadores la atención que necesitan.
Como he comentado en relación al procedimiento de la nueva fusión, se realiza con la participación de todos y cada uno de los miembros que conformamos el sindicato. En este ámbito se incluyen, trabajadores afiliados del sector, delegados (a través de las Secciones Sindicales), Secretarías, Ejecutivas y Comisiones creadas dentro de los órganos internos del sindicato), un conjunto de personas que no hacen otra cosa que velar y asegurar los intereses sociales, económicos y laborales de todos los trabajadores.
La nueva federación y toda su estructura pasaría a llamarse FESMC (Federación de Servicios, Movilidad y Consumo).
Conviene destacar como he comentado que no será una tarea fácil, pero si por algo se caracteriza la UGT es por ser un sindicato de personas capaces de retos como este y de muchos más que puedan venir. Al fin y al cabo lo que importa y necesitan los trabajadores que lo conformamos es una defensa de nuestros intereses, una negociación colectiva acorde a los tiempos, una asesoría jurídica fiable y contundente y unos servicios de atención al afiliado personales, directos y con capacidad de resolución inmediata.
Nuestra Sección Sindical y de la que soy Secretario General es de las pocas que tienen la consideración de Órgano dentro del Sindicato UGT, y os preguntareis que significa esto?. Pues bien es sencillo, que siendo una SECCION SINDICAL de UGT, somos autónomos con capacidad resolutiva propia y además somos parte activa en la composición de los miembros orgánicos del sindicato. Sinceramente pocas Secciones cuentan con este beneficio, a excepción de EMT o METRO.
Debemos saber que ser Delegado por unas siglas no solo conlleva el día a día con los trabajadores, sino también un compromiso de trabajo y apoyo al sector al que pertenecemos y en consecuencia el estar afiliado va más allá de tener una asesoría jurídica o unos abogados por si acaso, y es que el tener la consideración de trabajadores referentes en el sector de la carretera en el ámbito regional y nacional no se consigue de la noche a la mañana y sin ayuda ajena. El legado de nuestros predecesores ha sido el mejor talismán con el que nos hemos podido encontrar, su trabajo, su perseverancia y dedicación al Sindicato UGT ha dado como fruto que en la actualidad la UGT sea nuestra casa y por ende las puertas que toquemos en cualquier circunstancia se nos abran sin condiciones.
Solo un último apunte y es poner como ejemplo que en el resultado obtenido en las pasadas elecciones sindicales tienen mucho que ver las siglas UGT. La verdad es que contar con una Secretaria Regional y unas asesoras con tanta eficacia hacen muy fácil y resultante el trabajo sindical.
Insisto en que esto no ha sido tarea fácil y que nada viene caído del cielo o se obtiene por amor al arte.

Seguiremos  informando.

JOSE MIGUEL RONCERO
SECRETARIO GENERAL SECCION SINDICAL UGT
NEX CONTINENTAL HOLDINGS SLU

UNIÓN Y TRABAJO CONSTANTE